Detienen a 38 integrantes de La Luz del Mundo en Michoacán: decomisan armas y equipo táctico
Un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales culminó con la detención de 38 integrantes de la iglesia La Luz del Mundo en Michoacán, tras el hallazgo de armas, equipo táctico y objetos de uso policial en un campamento ubicado en el municipio de Vista Hermosa.
La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que 37 de los detenidos son mexicanos y uno es de nacionalidad estadounidense. El grupo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante el cateo, las fuerzas de seguridad decomisaron una pistola, 19 réplicas de armas de fuego, armas blancas, radios de comunicación, chalecos tácticos, uniformes tipo militar y otros dispositivos electrónicos que aún están bajo análisis pericial.
Según reportes oficiales, los detenidos alegaron que el equipo era utilizado para la protección de templos, líderes religiosos y eventos masivos de la congregación. También justificaron su preparación bajo la idea de estar listos ante el fin del mundo, aunque no pudieron acreditar la legalidad del uso del campamento ni la procedencia del material asegurado.
Este tipo de hallazgos ha generado preocupación por la militarización de grupos religiosos y ha despertado dudas sobre si se trata de una seguridad privada armada no registrada, lo cual constituye un delito federal.
El despliegue fue encabezado por la Guardia Civil del Estado de Michoacán, en coordinación con:
Ejército Mexicano
Guardia Nacional
Fiscalía General del Estado
Policía Municipal de Vista Hermosa
El caso ya fue turnado a la FGR para determinar responsabilidades y si existe alguna vinculación con actividades delictivas o formación paramilitar.
La iglesia La Luz del Mundo, fundada en 1926 en Guadalajara, ha sido blanco de críticas y escándalos en años recientes, especialmente tras el arresto de su líder, Naasón Joaquín García, en Estados Unidos.
Actualmente, Joaquín enfrenta cargos por crimen organizado, tráfico sexual y delitos financieros, aunque se ha declarado no culpable. El 23 de septiembre de 2025, durante una audiencia clave en el proceso judicial, el líder religioso rechazó las acusaciones, calificándolas de una campaña de difamación.
En un comunicado reciente, La Luz del Mundo condenó los arrestos en Michoacán y defendió la inocencia de su líder. También denunció la detención de Eva García de Joaquín, madre de Naasón, y Joram Núñez, su sobrino de 80 años, como un intento de corromper la justicia y estigmatizar la fe cristiana que practican.
Nos preocupa la colusión entre fiscales con agenda propia, medios de comunicación y ciertos grupos que buscan criminalizar nuestra fe, se lee en el comunicado.
La organización religiosa insistió en que las acusaciones forman parte de una estrategia mediática y política para desestabilizar a la comunidad religiosa que, según ellos, cuenta con millones de fieles alrededor del mundo.
La detención masiva en Michoacán podría abrir nuevas líneas de investigación sobre la existencia de estructuras de seguridad paralelas en grupos religiosos, especialmente si se confirma que los detenidos eran entrenados con fines distintos a la protección institucional autorizada por ley.
La FGR analiza si La Luz del Mundo incurrió en delitos relacionados con la posesión de armas sin licencia, organización paramilitar o entrenamiento ilegal, además de posibles vínculos con otras investigaciones abiertas en contra del grupo.