Claudia Sheinbaum asegura que "vienen otras detenciones" por huachicol fiscal
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que "vienen otras detenciones" relacionadas con el caso de huachicol fiscal, como parte de una investigación en curso encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR) y apoyada por elementos de la Marina.
La mandataria aclaró que estas acciones no son resultado de presión por parte del gobierno de Estados Unidos, como se ha especulado, sino producto de investigaciones iniciadas en marzo de este año.
El huachicol fiscal es una forma de contrabando de combustible en la que se simulan operaciones legales, como permisos de importación falsos o uso indebido de pedimentos aduanales, para introducir y distribuir combustible de manera ilegal en el país.
Según Sheinbaum, las investigaciones comenzaron cuando se detectó un buque con diésel de importación ilegal proveniente de Estados Unidos, lo que llevó al rastreo de empresas involucradas, así como a una bodega utilizada para la distribución del combustible.
Durante las indagatorias, se identificó la posible participación de elementos de la Marina y empresarios, quienes presuntamente se beneficiaban de esta red de venta ilegal de combustible. Ante estos hallazgos, la Secretaría de Marina solicitó a la FGR que iniciara las investigaciones correspondientes.ç
Se da seguimiento y se llega a una bodega la Marina solicita a la Fiscalía una investigación porque se dan cuenta que hay algunos elementos de la Marina involucrados y empresarios involucrados. La investigación continúa, declaró Sheinbaum.
En conferencia de prensa, la presidenta fue cuestionada sobre si el caso estaba siendo investigado por presión del gobierno estadounidense. Sheinbaum negó categóricamente esa versión:
Falso. En el entendimiento que tenemos con Estados Unidos está el tema de combatir conjuntamente el tráfico ilegal de combustible, pero este caso en específico no se abordó, explicó.
Incluso, confirmó que durante su reciente reunión en Palacio Nacional con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el tema no fue discutido.
Además del caso del buque con diésel ilegal, se hallaron carros tanque en ferrocarril con permisos irregulares, lo que llevó a una segunda línea de investigación sobre tráfico ilegal de combustibles vía terrestre.
Aunque el fiscal Alejandro Gertz Manero mencionó que la investigación data desde hace dos años, cuando el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, denunció a sus propios familiares, Sheinbaum indicó que es común que la FGR integre diversas carpetas en una sola investigación:
Si se abre una investigación por contrabando de combustible o huachicol fiscal, la fiscalía junta las investigaciones y a partir de ahí vienen las detenciones y otras detenciones que tienen que venir hacia adelante.
El gobierno federal, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, ha reforzado su postura en contra del huachicol fiscal y el contrabando de combustibles, dejando claro que se trata de una investigación autónoma y de largo alcance, en la que ya hay detenidos y se anticipan nuevas órdenes de aprehensión. La colaboración entre dependencias como la Marina y la FGR será clave en este proceso.