Explosión en Iztapalapa: pipa golpeó dos veces muros de contención antes del accidente, confirma Fiscalía CDMX
A siete días de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) reveló nuevos detalles sobre el accidente en el Puente de la Concordia, el cual ha dejado hasta ahora 20 personas fallecidas, según el último informe oficial de la Secretaría de Salud de la CDMX.
Durante una conferencia de prensa este 17 de septiembre de 2025, la fiscal general Bertha Alcalde Luján compartió información clave sobre el recorrido del vehículo, la mecánica del siniestro y el estado de identificación de las víctimas.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía CDMX, la pipa de gas provenía de Tuxpan, Veracruz, con destino final en una gasera ubicada en la alcaldía Tláhuac. El vehículo ingresó a la Ciudad de México por la autopista México-Texcoco y luego tomó la salida hacia la autopista México-Puebla.
La fiscal detalló que, al tomar una curva, el conductor perdió el control del vehículo, lo que provocó que impactara en dos ocasiones contra muros de contención:
Primer impacto: contra el muro exterior de contención.
Segundo impacto: tras rebotar, se estrelló con otro muro, lo que ocasionó la volcadura del tanque de gas.
Durante el impacto, el contenedor de gas presentó una fractura de aproximadamente 40 centímetros en su parte frontal izquierda. Este daño fue causado por un objeto rígido, probablemente una parte del camión o restos del muro de contención.
La fuga de gas generó una expansión de 180 metros, área en la que se originó la chispa que provocó el incendio y la explosión masiva. Las autoridades confirmaron que se trató de una pipa de alto tonelaje, lo que amplificó el alcance del siniestro.
Hasta el momento, la explosión en Iztapalapa ha cobrado la vida de 20 personas, según datos confirmados por la Secretaría de Salud. Entre las víctimas mortales estaría el conductor de la pipa, Fernando Soto Munguía, quien fue identificado el día anterior.
La Fiscalía de CDMX informó que aún no ha logrado confirmar la identidad de dos víctimas: un hombre fallecido y una mujer joven en estado crítico. Ambas personas presentan características particulares que podrían ayudar a sus familias a identificarlos.
Edad: entre 40 y 50 años
Estatura: 1.64 metros
Complexión: mediana
Cabello: corto, castaño
Rasgos: nariz aguileña, piel moreno claro
Nombre probable: Gilberto Arón o Arón Gustavo Hernández López
Hospital donde ingresó: Hospital de Traumatología "Victoriano de la Fuente Narváez"
No portaba pertenencias ni prendas
Edad: entre 15 y 25 años
Nombre probable: Giovana
Hospital actual: Magdalena de las Salinas
Información previa: también registrada en Victoriano de la Fuente Narváez
Tatuajes distintivos:
Corazón con rosa negra en la espalda baja
Pulsera tipo greca en antebrazo derecho
Pulsera de corazones en el tobillo izquierdo
La Fiscalía capitalina habilitó la línea telefónica 55-5345-5080 para familiares que tengan información sobre personas desaparecidas tras la explosión. Además, se emitirán boletines de identificación oficiales en las próximas horas.