Hernán Bermúdez rechaza extradición simplificada en Paraguay y retrasa su entrega a México
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, fue detenido en Paraguay el pasado 13 de septiembre de 2025 tras una operación internacional coordinada con autoridades mexicanas. El exfuncionario, conocido como "El Abuelo" o "Comandante H", enfrenta en México acusaciones por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, además de presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según investigaciones de la Fiscalía General de la República, Bermúdez es identificado como uno de los líderes del grupo criminal La Barredora, una célula ligada al CJNG que operaba en Tabasco, dedicada al narcomenudeo y cobro de piso.
Durante una audiencia telemática realizada el sábado 13 de septiembre ante el Juez Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado de Asunción, el exfuncionario rechazó acogerse a la extradición simplificada, un proceso que le hubiera permitido su entrega a México en cuestión de días.
Al no aceptar este mecanismo legal, Hernán Bermúdez enfrentará un proceso de extradición ordinaria, el cual implica más burocracia, tiempo y requisitos legales, incluyendo la presentación de documentación formal por parte del gobierno mexicano ante la justicia paraguaya.
Por orden judicial, Bermúdez permanecerá en prisión preventiva en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay durante el tiempo que dure el proceso de extradición. La decisión se tomó por razones de seguridad, dada la peligrosidad del acusado y los presuntos vínculos con el crimen organizado.
La Senad confirmó su captura en una lujosa residencia ubicada en Mariano Roque Alonso, una ciudad del área metropolitana de Asunción, en la madrugada del 13 de septiembre.
En territorio mexicano, Hernán Bermúdez enfrenta cargos por:
Asociación delictuosa
Extorsión
Secuestro exprés
Además, está bajo investigación por ser presunto líder de La Barredora, una estructura criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este grupo delictivo es considerado uno de los más violentos y peligrosos de México, y ha sido designado como organización terrorista por Estados Unidos desde febrero de 2025.
El ahora detenido fue secretario de Seguridad de Tabasco entre 2018 y 2021, durante el gobierno del entonces mandatario estatal Adán Augusto López Hernández, quien posteriormente fue secretario de Gobernación en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
La Interpol había emitido ficha roja para su localización y captura internacional desde julio de 2025, cuando el Gobierno mexicano confirmó que existía una orden de aprehensión en su contra como parte de las investigaciones contra el crimen organizado en Tabasco.