Más de un millón de mujeres ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar: anuncia Ariadna Montiel
La Pensión Mujeres Bienestar avanza como un acto de justicia social en México, con más de un millón de beneficiarias activas y nuevos registros por iniciar.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que hasta marzo de 2025 un total de 1,107,069 mujeres de 63 y 64 años ya reciben el apoyo económico de la Pensión Mujeres Bienestar, gracias a una inversión federal superior a 5,566 millones de pesos.
Este anuncio fue hecho durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Del 21 al 30 de abril, se llevará a cabo la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para las nuevas beneficiarias tanto de este programa como de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Las personas registradas recibirán un mensaje SMS con la fecha y sede correspondiente, o podrán consultarlo con su CURP en el sitio oficial del Gobierno de México: gob.mx/bienestar.
La Pensión Mujeres Bienestar será universal para mujeres de 60 a 64 años. El registro iniciará del 4 al 30 de agosto de 2025, como parte de la ampliación del programa anunciada por la presidenta Sheinbaum.
Esta medida busca reconocer el trabajo no remunerado de millones de mujeres en labores de cuidado, crianza y desarrollo comunitario, promoviendo su independencia económica.
Las beneficiarias reciben un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales. Al cumplir los 65 años, las mujeres se integran automáticamente a la Pensión de Adultos Mayores, sin necesidad de realizar un nuevo trámite.
Actualmente, más de 18 millones 673 mil mujeres en México forman parte de los Programas para el Bienestar, consolidando este esquema como una de las estrategias de apoyo social más amplias en América Latina.
Estamos cumpliendo con la palabra de la presidenta. Este programa es un acto de justicia para quienes han dedicado su vida al cuidado y desarrollo de sus familias y comunidades, afirmó Ariadna Montiel.