Fiscalía confirma que pipa que explotó en Iztapalapa iba a exceso de velocidad
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó este jueves que, de acuerdo con los primeros peritajes, la pipa de gas LP que explotó en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, era conducida a exceso de velocidad al momento del accidente.
El estallido, que dejó 8 personas muertas y 94 heridas, ocurrió luego de que el vehículo cisterna volcó en la Calzada Ignacio Zaragoza, una vía de alto tránsito en el oriente de la capital.
La titular de la FGJCDMX indicó que el chofer de la pipa se encuentra hospitalizado, en condición crítica, pero no ha sido detenido formalmente. Actualmente está bajo custodia policial, mientras avanzan las investigaciones.
Se espera que una vez que su estado de salud lo permita, las autoridades puedan tomarle declaración y determinar su situación jurídica. La Fiscalía está considerando delitos como homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad, como posibles cargos contra él.
Equipos especializados en criminalística, química, incendios, explosiones y tránsito terrestre trabajan en el lugar del siniestro para concluir los primeros peritajes técnicos. La información preliminar apunta a que la velocidad inadecuada del vehículo fue un factor clave en el accidente.
Además, se analiza el estado de la infraestructura del Puente de la Concordia y los daños materiales a vehículos particulares y de carga que se encontraban en la zona durante la explosión.
La FGJCDMX también confirmó que los vehículos siniestrados a causa de la explosión fueron trasladados a un depósito oficial para ser inspeccionados como parte de las diligencias.
Los propietarios de los automóviles deberán esperar a que concluyan las investigaciones para poder recuperarlos. Para dudas o aclaraciones, se habilitó la línea telefónica 55 53 45 50 00.
Una vez completadas las indagatorias, se determinarán las reparaciones del daño y la posible indemnización a los afectados, en caso de confirmarse responsabilidades legales.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a cargo de Myriam Urzúa, informó que se realizó una revisión estructural del Puente de la Concordia, confirmando que no existen daños en las columnas ni riesgos para la circulación vehicular.
El puente permanece abierto al tránsito, aunque con vigilancia adicional mientras se terminan los trabajos de limpieza y peritaje.