Penales de Morelos enfrentan una grave sobrepoblación del 52%: SSPC estatal urge despresurización
El estado de Morelos enfrenta una crisis penitenciaria: sus centros de reclusión presentan una sobrepoblación carcelaria del 52%, de acuerdo con Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado. Esta situación se ha agravado por un aumento reciente del 12% en la población penitenciaria, como resultado de más de 400 detenciones.
Uno de los focos rojos es el Cereso de Cuautla, identificado como el centro penitenciario con mayor nivel de hacinamiento en Morelos, al albergar 600 internos por encima de su capacidad. Esta cárcel es considerada de baja seguridad y, según el secretario Urrutia, representa un reto para la estrategia de combate a delitos como la extorsión.
Si no despresurizamos el penal de Cuautla, no vamos a poder reducir la extorsión. Estamos ganando la confianza ciudadana en la zona oriente, señaló el funcionario.
La situación ha llevado al gobierno estatal a implementar el Programa de Dignificación Carcelaria, promovido por la gobernadora Margarita González Saravia, con el fin de mejorar la infraestructura y condiciones de los penales en el estado.
Como parte de las acciones de despresurización del sistema penitenciario en Morelos, se anunció el traslado de 300 mujeres reclusas desde el Centro Femenil de Reinserción Social de Atlacholoaya al nuevo Cereso estatal ubicado en Cuernavaca. Esta medida, prevista para ejecutarse en un mes, busca ofrecer mejores condiciones de vida y oportunidades laborales a las internas.
Este nuevo centro penitenciario, conocido como Cereso número 10, fue adaptado por la administración anterior a partir de las antiguas instalaciones de arraigo de la FGR en Cuernavaca. La inversión para su acondicionamiento fue de 1,500 millones de pesos.
No obstante, la actual administración estatal ha señalado que el penal fue entregado con irregularidades estructurales y técnicas, por lo que actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación.
El coordinador del Sistema Penitenciario estatal, Eduardo Javier Romero Espinosa, detalló que hay alrededor de 4,156 personas privadas de la libertad en los distintos centros de reclusión de la entidad. De ese total:
1,052 ya han sido sentenciadas
780 se encuentran en proceso penal por delitos del fuero común
Estos datos confirman la necesidad urgente de revisar el sistema carcelario en Morelos, no solo en términos de espacio, sino también en lo relativo a condiciones de infraestructura y legalidad de los procesos.
Romero Espinosa también alertó que las cárceles distritales de Morelos tienen más de 30 años sin recibir mantenimiento estructural, lo que contribuye al deterioro de las condiciones de reclusión y representa un riesgo tanto para los internos como para el personal penitenciario.
Durante la 51ª sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizada en Palacio Nacional, la gobernadora Margarita González manifestó la urgencia de atender el problema penitenciario en la entidad y solicitó el diseño de una estrategia nacional para los penales en México.
Además, reiteró que armonizarán las leyes locales con la estrategia de seguridad nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo cual podría incluir reformas al sistema penitenciario y cambios en la normatividad local para facilitar la despresurización carcelaria.