Gerardo Fernández Noroña declara compra de casa de 12 millones y presume ingresos adicionales por YouTube y medios
El senador José Gerardo Fernández Noroña, integrante del grupo parlamentario de Morena, ha declarado en su informe patrimonial de 2024 la adquisición de una residencia con valor de 12 millones de pesos, una de las cifras más altas reportadas por legisladores del actual sexenio.
De acuerdo con su declaración patrimonial 2024, la propiedad adquirida tiene 1201 metros cuadrados de terreno y 259 metros cuadrados de construcción, aunque el documento no detalla la ubicación de la casa ni la institución financiera que otorgó el crédito hipotecario utilizado para la compra.
Además de la millonaria propiedad, Fernández Noroña declaró la posesión de dos camionetas Volvo:
Una Volvo modelo 2023, obtenida mediante cesión, con un valor estimado de 650 mil pesos.
Otra camioneta Volvo adquirida en 2021, por la cual aún paga un crédito de 1.5 millones de pesos.
El senador también reportó un préstamo personal por 1 millón de pesos con el banco HSBC, lo cual se suma a sus compromisos financieros actuales.
Aunque en sus declaraciones patrimoniales de 2024 y 2025 no reportó ingresos adicionales, el senador detalló que en 2023 recibió:
188 mil pesos mensuales por su canal de YouTube.
72 mil 500 pesos mensuales por colaboraciones en medios de comunicación escritos.
Estos ingresos se suman a su salario como senador de la República, lo cual ha generado preguntas sobre la transparencia y la congruencia entre su discurso político y su estilo de vida.
Fernández Noroña, quien ya supera los 65 años, también es beneficiario del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, recibiendo 6,200 pesos bimestrales del gobierno federal, lo cual ha sido criticado por distintos sectores al considerar que, como legislador en activo, no debería beneficiarse de estos programas sociales.
El senador ha sido un abierto crítico de quienes lo cuestionan por su nivel de vida, argumentando que la austeridad republicana debe aplicarse al gasto público, y no a la vida privada de los funcionarios.
¿Vamos a vivir en una colonia precaria solo por ser parte del movimiento de transformación?, cuestionó en respuesta a las críticas por la mansión de 12 millones de pesos que ahora posee.
Noroña ha calificado las críticas como clasismo y racismo, ironizando sobre si también le van a decir en qué hotel hospedarse o en qué avión viajar. Esto tras ser visto en una sala VIP del AICM y tomando vuelos en clase ejecutiva, en contraste con la línea discursiva de austeridad promovida por Morena.
Luego de que se le cuestionara sobre supuestos vínculos entre figuras de Morena y el narcotráfico, particularmente tras la declaración de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada, Noroña respondió:
¿De dónde? ¿Con fundamento en qué? Así como el dinero y el amor se nota, si eres narco se nota, rechazando cualquier relación con actividades ilícitas.
La declaración patrimonial de Gerardo Fernández Noroña ha puesto bajo la lupa su nivel de vida, su uso de programas sociales, y la incongruencia que algunos ven entre su discurso político y sus acciones personales.
Mientras tanto, el senador insiste en que todo lo que posee es producto de su trabajo, tanto en la política como en sus actividades de medios y redes sociales, y reitera que no viola ninguna ley al adquirir propiedades o recibir beneficios sociales.