¿Quién es Ángel Aguirre? El político a quien Claudia Sheinbaum le rechazó un regalo en Guerrero
Durante una gira por Ometepec, Guerrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, protagonizó un momento que generó revuelo en redes sociales. En San José del Ejido, municipio natal del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, una mujer intentó entregarle un obsequio a nombre del político guerrerense.
El incidente fue captado en video y muestra cómo Sheinbaum inicialmente acepta el paquete, pero al ser informada de quién lo enviaba, lo devolvió de inmediato.
Uy no mi amor, no. Mándele saludos y dígale que no. No recibo regalos de ellos, respondió la mandataria, en un gesto que fue interpretado como un claro veto político a Ángel Aguirre, el polémico exgobernador de Guerrero.
La emisaria fue identificada como Liz Díaz, esposa del morenista Eduardo Basilio Melo, ambos con vínculos en el ámbito político regional.
Ángel Heladio Aguirre Rivero es un político con más de 40 años de carrera en el servicio público, con origen en el PRI y una posterior migración al PRD. Nacido en Ometepec, Guerrero, Aguirre es licenciado en Economía por la UNAM, donde también fue catedrático.
A lo largo de su trayectoria ha ocupado múltiples cargos:
Subjefe de departamento en la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (1979)
Secretario General de Gobierno del Estado de Guerrero
Diputado federal en dos ocasiones (PRI y PRD)
Senador de la República
Gobernador interino (1996-1999)
Gobernador constitucional (2011-2014)
Su paso por la administración estatal fue conocido por impulsar proyectos de infraestructura y transporte, pero también por una creciente conflictividad social y acusaciones por represión a movimientos civiles.
El hecho que marcó negativamente su carrera fue la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Aunque Ángel Aguirre no enfrentó cargos penales directos, su gestión fue duramente cuestionada por su manejo del caso y la presunta destrucción de evidencias clave.
En mayo de 2025, tras la detención de Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Aguirre emitió un comunicado negando su participación en cualquier encubrimiento y afirmó estar dispuesto a colaborar con la Fiscalía General de la República.
Luego del escándalo de Ayotzinapa, la carrera política de Ángel Aguirre entró en decadencia. Su intento de volver al Congreso en 2018 fue abortado por la presión social. Además, su corriente interna en el PRD, la Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), comenzó a perder poder y representación en los espacios de gobierno.
Figuras cercanas como Mario Moreno Arcos no lograron reposicionar al grupo político, y Aguirre quedó relegado a una figura decorativa, sin cargos ni influencia determinante en las decisiones del partido a nivel estatal.
Actualmente, Ángel Aguirre solo mantiene presencia como un líder moral dentro del PRD guerrerense, con una base menguante de simpatizantes y sin capacidad real de negociación o operación política.
El gesto de Claudia Sheinbaum al rechazar públicamente un regalo de Ángel Aguirre envía un mensaje político claro: su administración no pretende avalar ni revivir figuras vinculadas con violaciones a derechos humanos o con pasados controversiales como el de Aguirre.
Este acto se suma a una serie de decisiones de la mandataria federal para marcar ruptura con las viejas estructuras del poder, especialmente en estados con historial de represión como Guerrero.