Claudia Sheinbaum defiende reubicación de vuelos y destaca seguridad en operación del AIFA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este lunes 21 de julio la reubicación de vuelos entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto de Toluca, asegurando que se trata de una decisión tomada con base en criterios técnicos y de seguridad aérea.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que la redistribución de vuelos no responde a intereses políticos, como lo han señalado algunos opositores y aerolíneas internacionales, sino a una visión integral para mejorar el sistema aeroportuario del Valle de México.
La mandataria explicó que el objetivo de esta estrategia es reducir la saturación del AICM, mejorar la seguridad operativa y promover el crecimiento del AIFA como un aeropuerto de primer nivel. Asimismo, destacó que se están reforzando aspectos clave de infraestructura como recintos fiscales, aduanas y zonas de carga aérea.
Se está fortaleciendo la infraestructura del AIFA para que funcione como un aeropuerto competitivo y eficiente en términos logísticos, declaró Sheinbaum.
Ante los cuestionamientos del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que sugirió posibles sanciones por la reubicación de operaciones, la presidenta aclaró que no existe ninguna notificación oficial por parte del gobierno estadounidense. En caso de que se presenten inquietudes, dijo, se establecerá diálogo con las aerolíneas y las autoridades correspondientes.
No hay razón para sanciones, todo se ha hecho bajo el principio de seguridad aérea y soberanía operativa, puntualizó.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también emitió una postura oficial en defensa del traslado de carga aérea del AICM al AIFA. Según la dependencia, esta acción busca mejorar la seguridad, reducir el tráfico en el AICM y hacer más eficiente el sistema aeroportuario.
La SICT recordó que esta medida se implementó durante el sexenio anterior y responde a recomendaciones técnicas, no a decisiones unilaterales o fuera del marco legal del acuerdo bilateral de aviación con Estados Unidos.
Aunque algunas aerolíneas manifestaron que el aviso fue repentino, la mayoría ya se han adaptado a la nueva realidad operativa, aseguró la presidenta. Además, reiteró que existen mesas de trabajo entre las aerolíneas, la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) operadora del AIFA y la Secretaría de Marina (Semar) responsable del AICM.