Yuriko Kuronuma presenta colección de libros infantiles “Despierta Paz” que promueve la cultura de paz y la inclusión lingüística
La reconocida violinista y escritora japonesa Yuriko Kuronuma ha lanzado una colección de libros infantiles que promueven la cultura de paz, el respeto a la diversidad y el acceso inclusivo a la lectura. Su proyecto, titulado Despierta Paz, fue presentado en la Escuela Superior de Música del INBAL, y ya está generando un impacto social significativo, especialmente entre comunidades indígenas de México.
La serie Despierta Paz está conformada por tres títulos:
¿Qué sabes de los dedos?
¡Gracias, señora Lluvia y señor Agua!
¿Caminaristas o alpinistas?
Estas obras, ilustradas por el artista japonés Saburo Oonishi, se caracterizan por su narrativa sencilla, mensajes positivos y enfoque en valores como la empatía, el cuidado ambiental y la convivencia armónica.
Uno de los elementos más destacados de este proyecto literario es que por primera vez un libro infantil japonés ha sido traducido al rarámuri, lengua originaria de la Sierra Tarahumara, además del español. Esta decisión responde al deseo de acercar la lectura a niñas y niños indígenas, respetando su identidad lingüística y cultural.
Kuronuma visitó personalmente comunidades rarámuris para entregar estos libros, convivir con niñas, niños, maestros y autoridades, y compartir su mensaje de paz. El proyecto Despierta Paz se encuentra actualmente en fase piloto en la Sierra Tarahumara, pero su objetivo es extenderse a otras regiones y lenguas indígenas en México y el mundo.
En colaboración con la promotora cultural Renée Salinas y el colectivo Despierta PASS, Kuronuma impulsa el programa Leer como artistas para despertar la paz, enfocado en dos objetivos esenciales:
Cultivar la cultura de paz a través del arte y la lectura.
Fortalecer el aprendizaje de la lectura en español y rarámuri, desde un enfoque humanista y emocional.
Este modelo pedagógico incluye capacitación a docentes, actividades con estudiantes y un acompañamiento de seis meses, con herramientas didácticas y evaluaciones del impacto personal y comunitario.
Con una trayectoria internacional destacada, Yuriko Kuronuma ha sido una figura fundamental en la escena musical y cultural de México desde su llegada en 1962. Estudió con maestros como David Oistrakh y Henryk Szeryng, fue solista de las orquestas más importantes del país y ha sido reconocida con la Orden del Águila Azteca y la Orden del Sol Naciente, máximas distinciones otorgadas por los gobiernos de México y Japón, respectivamente.
Con la colección Despierta Paz, Kuronuma reafirma su compromiso con una educación emocionalmente enriquecedora, accesible y multicultural. Este proyecto representa una apuesta por el derecho de la infancia a crecer en entornos donde la paz, la lectura y el arte sean pilares de transformación social.