Sheinbaum se reúne con cuerpo diplomático mexicano para fortalecer la política exterior
En la reunión se discutieron diversas estrategias para la política exterior de México
La presidenta Claudia Sheinbaum concluyó esta tarde una reunión de más de dos horas con cerca de 200 integrantes del cuerpo diplomático mexicano, encabezados por el canciller Juan Ramón de la Fuente, en la que se discutieron estrategias clave para la política exterior de México y se reforzó el papel de las representaciones diplomáticas en el mundo.
El encuentro, realizado en Palacio Nacional, tuvo como objetivo central delinear un plan para fortalecer la posición de México en el ámbito internacional y asegurar la defensa de la dignidad y soberanía del país. Durante la reunión, se destacó la postura firme y clara de Sheinbaum, quien, según Omar Fayad, embajador de México en Noruega, ha dejado en claro que los acuerdos internacionales deben siempre ser alcanzados desde una posición de igualdad y respeto mutuo.
Soberanía y diplomacia
Fayad calificó la reunión como clara y firme, destacando que la presidenta Sheinbaum aseguró que la política exterior de su gobierno se mantendrá alineada con la defensa de la soberanía nacional, sin dejar de lado el entendimiento y la cooperación internacional. En particular, Sheinbaum abordó temas recientes, como la propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México, subrayando que su enfoque no es confrontativo, sino de lograr acuerdos con dignidad.
"La presidenta no tiene intención de pelear, pero sí la firme voluntad de manifestar la posición de México con dignidad y lograr acuerdos con Estados Unidos", comentó Fayad, destacando la firmeza de Sheinbaum en la defensa de los intereses nacionales.
Parte de la reunión se centró en la relación bilateral con Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a los migrantes mexicanos. Sheinbaum subrayó la importancia de que los diplomáticos estén preparados para abordar cualquier situación que pueda surgir, manteniendo la misma disposición al entendimiento que caracterizó la relación durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fayad, quien también es responsable de la relación con Noruega, indicó que la mandataria instruyó a los embajadores y cónsules a estar atentos a cualquier eventualidad, y reiteró la importancia de defender los derechos de los migrantes mexicanos y anticiparse a posibles desafíos en la relación bilateral.
Apoyo a los migrantes
Horas antes de la reunión, Claudia Sheinbaum adelantó que, como parte de su gobierno, solicitaría a los embajadores y cónsules reforzar su apoyo a los migrantes mexicanos y promover los principios de la Cuarta Transformación en el exterior. En este sentido, la mandataria destacó la relevancia de la estrategia de humanismo que ha caracterizado la administración del presidente López Obrador.
"Vamos a hablar del momento histórico que vive México, de la transformación, de la autoridad moral que tiene nuestro país, de lo que representamos para nuestro país y para el mundo. Este es un proyecto que ha dado resultados con el presidente López Obrador y que seguirá dando frutos. Y, particularmente, para las y los cónsules, la prioridad es toda la estrategia de apoyo para nuestras hermanas y hermanos migrantes, pues esa es la esencia de nuestro proyecto: el humanismo", expresó Sheinbaum.