Preocupa falta de transparencia en la estrategia de inteligencia de Sheinbaum
Estrategia de seguridad de Sheinbaum despierta inquietudes en EU
La estrategia de seguridad presentada por Claudia Sheinbaum, basada en el fortalecimiento de la inteligencia, ha despertado inquietudes por su posible falta de transparencia. Cecilia Farfán Méndez, investigadora de la Universidad de California, expresó que la opacidad y la ausencia de supervisión ciudadana podrían derivar en abusos de autoridad.
En un foro del Wilson Center, Farfán señaló que, aunque la población mexicana muestra un alto nivel de aprobación hacia los gobiernos de Morena, hay una desvinculación preocupante de la vida pública. "Este vacío de participación es un incentivo para operar en la opacidad", señaló.
El plan de Sheinbaum incluye la creación de un Sistema Nacional de Inteligencia y la coordinación con entidades federativas. Sin embargo, especialistas como Doria Vélez del ONC consideran que el enfoque debería ser más amplio, abarcando delitos como desapariciones, el reclutamiento de menores y el impacto ambiental del crimen organizado.
Por su parte, Íñigo Guevara destacó el enfoque ágil de la estrategia liderada por Omar García Harfuch, que apuesta por células operativas más pequeñas. No obstante, insistió en que la efectividad dependerá de garantizar rendición de cuentas y evitar discrecionalidades.