Primer mes de Sheinbaum al frente registra la mitad de homicidios que el inicio del gobierno de AMLO
De acuerdo a estadísticas, se registraron 2 mil 223 hmicidios
Durante el primer mes del gobierno de Claudia Sheinbaum, se registraron dos mil 223 homicidios en el país, cifra que representa poco más de la mitad de los tres mil 943 asesinatos ocurridos en el mismo periodo de diciembre de 2018, cuando inició el mandato de Andrés Manuel López Obrador. Los datos, provenientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reflejan un promedio de 74 homicidios diarios en el arranque del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
En los primeros días del gobierno de Sheinbaum, destacó el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y el homicidio del exalcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, cuyo cuerpo fue hallado decapitado. También se reportaron los asesinatos de los periodistas Mauricio Cruz Solís en Michoacán y Patricia Ramírez en Colima, sumándose a la lista de crímenes ocurridos en octubre de este año.
Comparativamente, el primer mes de López Obrador también estuvo marcado por hechos de violencia, entre los que se encuentran el homicidio del periodista Alejandro Márquez en Nayarit y el asesinato de Olga Kobel, exalcaldesa de Juárez, Coahuila, además de otras figuras políticas y académicas.
El exmandatario López Obrador afirmó que los altos niveles de violencia se deben en gran parte a las disputas entre organizaciones criminales por el control de territorios, una situación que también involucra víctimas civiles.
Para combatir esta problemática, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo la dirección de Omar García Harfuch, anunció el 30 de octubre una propuesta de reforma para fortalecer las labores de investigación e inteligencia, con la meta de reducir los índices de homicidio y mejorar la seguridad en general. La presidenta Sheinbaum también informó sobre la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, que tendrá a su cargo el Sistema Nacional de Inteligencia. Este sistema coordinará la información generada por la Secretaría de Marina, el Ejército y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con el fin de optimizar las investigaciones y desmantelar redes criminales.