Tlalpan enfrenta crisis por asentamientos irregulares en áreas verdes
La alcaldesa presentó la problemática que presentan las zonas verdes de Tlalpan
La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, anunció que presentará al secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, Alejandro Encinas, la problemática que enfrenta la alcaldía debido a la invasión de suelo de conservación y la tala ilegal. Osorio advirtió que los asentamientos irregulares, además de impactar Tlalpan, afectan a toda la ciudad, pues estas áreas verdes son vitales para el suministro de oxígeno, la fauna, la flora y la recarga de mantos acuíferos.
Osorio Hernández detalló que existen más de 200 asentamientos irregulares en zonas de conservación, una situación que, señaló, es impulsada por los altos costos de vivienda en el centro de la capital. Esto obliga a muchos habitantes a trasladarse a la periferia, donde las condiciones son precarias y faltan servicios básicos como agua, drenaje y pavimentación.
Recientemente asumida en el cargo, Osorio Hernández enfrenta limitaciones presupuestarias para una demarcación que, con 700 mil habitantes, es la más grande de la ciudad en extensión territorial. De los tres mil 500 millones de pesos asignados, la mitad se destina al pago de nómina, y el resto cubre insumos, vehículos y combustible, limitando la capacidad de inversión en grandes proyectos.
Además de los recursos, Osorio destacó la falta de atribuciones de las alcaldías, como el control sobre la policía y la administración del agua, lo que complica sus esfuerzos. Sin embargo, expresó su compromiso de llevar a cabo la gran transformación de Tlalpan en medio de estas limitaciones.