Detienen en Veracruz a sujeto vinculado con la desaparición de la activista Sandra Domínguez
El hombre estaría involucrado en la desaparición de Sandra Domínguez
La Fiscalía General de Oaxaca detuvo e investiga a una persona del sexo masculino, a quien se le decomisó el teléfono celular de la activista Sandra Estefana Domínguez Martínez, quien desde el pasado 4 de octubre se encuentra desaparecida junto a su esposo Alexander Hernández Hernández.
La captura del sujeto identificado como P. S. V. se logró en un punto georreferenciado en la localidad de Nigromante, perteneciente al municipio de Playa Vicente, en el estado de Veracruz, quien estaría relacionado con la No Localización de las víctimas, informó en un comunicado el órgano responsable de la procuración de justicia.
El detenido quedó a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para realizar la investigación y se establezca si existe algún tipo o nivel de involucramiento en el caso y, de esta manera, determinar su situación jurídica.
Además, se logró el aseguramiento del equipo de telefonía celular propiedad de Sandra Domínguez Martínez, el cual se integró a las investigaciones por lo que se realizan los trabajos forenses para la extracción de datos digitales, con el objetivo de fortalecer las investigaciones para dar con el paradero de las víctimas, precisó la Fiscalía de Oaxaca.
La defensora de derechos humanos y su esposo cumplieron este domingo 17 días desaparecidos. Familiares, amigos y diversos colectivos han denunciado la lentitud y apatía del gobierno y de la fiscalía de Oaxaca en las acciones de búsqueda y localización, ante su inconformidad han solicitado la intervención inmediata de organismos internacionales.
Luego de obtener nuevos datos sobre el caso que son relevantes para los trabajos ministeriales, la Fiscalía extendió los rangos de búsqueda y localización que se focalizan, principalmente, en diferentes zonas de Veracruz, donde fueron asegurados, tanto el vehículo de las víctimas como el teléfono de Sandra Domínguez.
Todo lo anterior, es resultado de los trabajos de localización y búsqueda que se realizan en el estado de Veracruz, así como de las acciones de inteligencia criminal que, de manera conjunta, realiza la Fiscalía de Oaxaca con la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ante los indicios, y gracias al documento de intervención de la FGEO, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), junto a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional, y en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y la fiscalía general del Estado de Veracruz, realizaron un operativo en la zona antes citada, estableció la Fiscalía estatal de Oaxaca.