Narcomenudeo y homicidios aumentan en Tabasco debido a la creciente crisis de inseguridad
La inseguridad ha ido en aumento en Tabasco
El exgobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, heredó a su sucesor, Javier May Rodríguez, una crisis de seguridad en el estado, con incrementos en la comisión de nueve delitos entre enero y septiembre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023: narcomenudeo, secuestro y homicidio doloso, de acuerdo con el Prontuario Estadístico Municipal emitido por la Fiscalía General del Estado (FGE).
El narcomenudeo, lejos de disminuir respecto al mes de agosto, cuando su crecimiento fue de 695.2 por ciento, registró en septiembre un aumento de 800 por ciento en relación con los primeros nueve meses de 2023, al pasar de 21 a 189 casos.
Respecto al secuestro, el reporte de la FGE revela que de enero a septiembre de 2023 se registraron nueve casos, mientras que en el mismo periodo de 2024 la cifra aumentó a 27, por lo que este delito incrementó 200 por ciento; mientras que los homicidios dolosos pasaron de 177 a 509 de un año a otro, lo que equivale a un alza de 188 por ciento.
Otros delitos que presentaron un incremento fueron el robo con violencia, que pasó de 379 a 789 hechos; robo a comercio, el cual se elevó de 631 ilícitos a mil 83; la extorsión aumentó de 72 casos a 112; el feminicidio pasó de 13 a 18; el robo de automóviles subió de 665 a 889; mientras que el robo de motocicletas pasó de 957 a mil 27 casos.
Ante este escenario, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Tabasco, Víctor Hugo Chávez Martínez, señaló que Centro, Comalcalco y Cárdenas son municipios considerados como focos rojos en seguridad, debido al incremento de diversos delitos.
Chávez Martínez indicó que se reforzó la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), con quienes se realizan operativos conjuntos en estos municipios para reducir los índices delictivos y devolver la tranquilidad a los ciudadanos
Previo a asumir funciones, el actual gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, planteó una nueva estrategia de seguridad para la entidad, que incluye formación y capacitación de los elementos de seguridad, la reactivación de la Academia de Policías, así como la promoción de personal, además de enfocarse en atender las causas de la inseguridad, como las adicciones y el consumo de drogas, apostando por la prevención y el apoyo a los jóvenes a través de los centros integradores.